Ocho ideas para hacerte más empleable – PODCAST

En un mercado laboral en constante evolución, mantener y mejorar tu empleabilidad es esencial. Ser empleable no solo significa estar preparado para acceder a un empleo, sino también desarrollar habilidades y competencias que te permitan destacar en tu sector profesional. Es necesario mantenerse actualizado de las nuevas tendencias del mercado laboral y más específicamente del área en la que quieres buscar empleo, además de fortalecer tus puntos débiles. Trabajar para hacerte más empleable te ayudará a posicionarte mejor en las entrevistas e incluso puedes obtener mejores propuestas laborales.

Conoce estas ocho estrategias efectivas para hacerte más empleable

Mantener una formación continua

El aprendizaje constante es clave en un mundo laboral competitivo. Actualizar tus conocimientos técnicos y adquirir nuevas competencias te permitirá estar al día con las demandas del mercado. Cursos online, seminarios y talleres son excelentes opciones para mantenerte actualizado, no es necesario que únicamente sean carreras más extensas o certificaciones universitarias. Debes considerar que ser más empleable implica que te destaques en las entrevistas o en tu curriculum por tus habilidades, es por esto que debes desarrollarlas y capacitarte.

Mantenerse en formación constante también implica conocer las tendencias del sector profesional que perteneces, asistiendo por ejemplo, a eventos o charlas. Esto también te ayuda a estar al tanto de las habilidades y competencias que está demandando el sector para que puedas capacitarte y desarrollarlas.

Desarrollar habilidades digitales

Sin dudas que es una estrategia que te convertirá en un candidato más empleable. Las competencias digitales son esenciales en casi todos los sectores y es algo esencial para emprender cualquier búsqueda de empleo. Desarrollar habilidades digitales implica por ejemplo aprender a usar herramientas tecnológicas, dominar redes sociales y profesionales. En la actualidad hay muchos cursos, muchos de ellos online, que te permiten fortalecer tus habilidades digitales en cualquier momento y lugar. El desarrollo de las habilidades digitales también puede servirte para optimizar tus perfiles de redes sociales y convertirlos en más atractivos para los reclutadores. En el mercado laboral actual no sólo es relevante tu curriculum y tu presencia, tus perfiles en redes sociales también hablan de ti y juegan un rol fundamental en la búsqueda de empleo.

Trabajar en tu marca personal

Tu marca personal es la manera en la cual el mercado te percibe. Define tu propuesta de valor, comparte contenido profesional en redes sociales y cultiva una presencia online auténtica y coherente con tus objetivos laborales. Lo importante de la marca personal no es solamente la experiencia laboral sino que incluye también los objetivos, los valores y las motivaciones que te impulsan. El desarrollo de la marca personal lleva su tiempo pero puede ser el diferencial que te permita obtener el trabajo que deseas, más teniendo en cuenta la gran competencia que existe. Trabajar en tu propia marca es un indicador de profesionalismo por lo que debes cuanto antes determinar qué quieres, cuáles son tus objetivos profesionales, qué es lo que te define e intentar transmitir a través de tu propia marca.

Desarrollar las habilidades blandas o soft skills

Las habilidades blandas están tomando cada vez más relevancia a la hora de buscar trabajo y sin dudas que te ayudarán a aumentar tu empleabilidad. La capacidad de gestionar tus emociones y entender las de los demás es clave para desempeñar diferentes tareas como por ejemplo, el trabajo en equipo y el ejercicio del liderazgo. Dentro de las habilidades blandas puedes encontrar la empatía, el autocontrol y la resolución de conflictos, pensamiento crítico o adaptabilidad. Todas ellas son esenciales para que puedas desempeñarte en diferentes ámbitos laborales y pueden ayudarte a obtener el puesto laboral que deseas. El desarrollo de las habilidades blandas puede ser un poco más complicado que otros tipos de habilidades, es por esto que hay talleres especializados para fortalecerlas.

Ampliar tu red de contactos

El networking es un gran aliado para aumentar tu empleabilidad ya que puede abrir puertas Asiste a eventos de tu sector, participa en comunidades online y mantén contacto con antiguos colegas para crear relaciones profesionales sólidas. Otra forma de hacer networking es asistir a eventos o participar de capacitaciones realizadas por organismos relacionados con tu ámbito laboral. Al rodearte de personas con tus mismos intereses y objetivos tendrás más posibilidades de lograr contactos profesionales.

Ser flexible y adaptable

El mercado laboral cambia constantemente. Cultivar la capacidad de adaptarte a nuevos entornos y desafíos te hará más atractivo para los empleadores. No se trata solamente de estar capacitado para los nuevos desafíos laborales, sino que también mostrarás una imagen profesional al preocuparte por adaptarte a las nuevas tendencias. Mostrar flexibilidad y adaptabilidad son habilidades que seguramente serán valoradas por los reclutadores.

Potenciar tus habilidades multidisciplinares

Otra estrategia interesantes para hacerte más empleable es la de conocer y potenciar tus habilidades. Conocerlas te permite por ejemplo, enriquecer tu perfil profesional combinando competencias de diferentes áreas. Por ejemplo, un ingeniero con habilidades de marketing será más competitivo en ciertos sectores. Si bien no es algo simple conocer cuáles son tus habilidades, es una gran ventaja para poder desarrollarlas y saber en qué te destacas para transmitir eso en las entrevistas.

Mejorar tu comunicación

Saber expresarte claramente es fundamental. Tanto la comunicación verbal como escrita son habilidades muy valoradas, especialmente en roles que implican trabajo en equipo o atención al cliente. También te ayudará a expresarte mejor en tus entrevistas y a venderte como un buen candidato, algo que te hará más empleable para los reclutadores.

En relación a la comunicación, también es importante dominar más de un idioma, ya  que esto amplía tus posibilidades laborales, muy especialmente en sectores globalizados. El inglés es esencial, pero otros idiomas pueden ser igualmente valiosos según tu sector.

Mejorar tu empleabilidad requiere tiempo, esfuerzo y compromiso de tu parte. Si bien no es una tarea fácil, adoptar estas estrategias no solo aumentará tus oportunidades laborales, sino que también contribuirá a tu desarrollo personal y profesional

Deja un comentario