
Cuando te enfrentas al desafío de encontrar un nuevo empleo, la competencia puede ser feroz. Con tantos currículums llegando a manos de los reclutadores, ¿cómo puedes destacar entre la multitud? La respuesta está en que sepas adaptar de forma apropiada tu cv al cargo que quieres ocupar.
En este sentido, a continuación encontrarás 10 ideas fundamentales para ajustar tu currículum a una oferta de trabajo específica y recomendaciones que te serán de gran ayuda para tener éxito en este proceso.
Analiza la descripción del trabajo
Antes de comenzar a redactar tu currículum, estudia detenidamente la descripción del puesto al que estás aplicando. Identifica las habilidades y cualidades clave que el empleador está buscando. Con esto te será más fácil modificar tu cv para que llame la atención del reclutador y tener mayores posibilidades de continuar en el proceso de selección.
Incorpora palabras clave estratégicas
Utiliza términos relevantes que se encuentren en la descripción del trabajo. Estas palabras clave ayudarán a que tu currículum sea seleccionado en los procesos de filtrado automáticos. Ten presente que muchas empresas utilizan esta tecnología para seleccionar rápidamente a los candidatos que podrían ocupar un cargo determinado y luego proceden a pedirles a los reclutadores que revisen los currículums. Esto les permite a las empresas identificar a los mejores candidatos, ahorrar tiempo, y sobre todo, fortalecer a sus equipos de trabajo. Así que es muy importante que te asegures de incluir cada una de estas palabras en tu cv para sobresalir mucho más entre la multitud.
Refleja los valores de la empresa
Investiga la misión y los valores de la empresa a la que estás aplicando. Alinea tus experiencias y logros con estos valores para demostrar tu idoneidad cultural. Ten en cuenta que a los reclutadores les interesa mucho formar equipos de trabajo con personas que tengan aspiraciones similares a las de la empresa y que estén dispuesta a dar lo mejor de sí mismas para superar los obstáculos que se presenten y que estén enfocadas en alcanzar metas determinadas.
Examina la sección «Acerca de» del sitio web de la empresa
Obtén información sobre la cultura y los principios de la empresa directamente desde su sitio web. Asegúrate de reflejar estos aspectos en tu currículum de manera auténtica. Es muy importante que seas muy honesto, pues los reclutadores suelen tener una gran habilidad para descubrir cuando un candidato está mintiendo y cuando está diciendo la verdad.
Investiga la página web y redes sociales de la empresa
Explora las actividades recientes, los logros y las noticias compartidas por la empresa en su pagina web y redes sociales. Utiliza esta información para personalizar tu currículum y destacar tu interés en la organización. Además esta información te será de gran ayuda en caso de ser convocado para una entrevista laboral, así que asegúrate de no olvidarte de este paso.
Destaca tus pasatiempos relevantes
Incluye en tu currículum pasatiempos que estén relacionados con las habilidades y cualidades requeridas para el puesto. Esto muestra al empleador que eres una persona integral y comprometida. Sin contar que con esto confirmas que realmente amas tu profesión y que incluso en tu tiempo libre te gusta realizar actividades que están relacionadas con la misma.
Relaciona tus logros con los requisitos del trabajo
Adapta tus logros anteriores para que coincidan con las responsabilidades y metas del puesto al que aspiras. Recuerda que es muy importante que estos logros le den un buen soporte a cada una de tus habilidades y sobre todo, que muestren tu buen desempeño como empleado. Por este motivo, es fundamental que analices muy bien tus anteriores experiencias laborales para identificar estos logros y de esta manera poder incluirlos en tu currículum. Ahora, evita a toda costa exagerar o colocar información que no sea cierta, ya que es muy probable que en un futuro debas presentar alguna prueba para confirmar que estás preparado para ocupar dicho cargo.
Elige un diseño apropiado
Selecciona un diseño de currículum que se ajuste al tipo de trabajo al que estás aplicando. Por ejemplo, un diseño creativo puede ser adecuado para roles en industrias creativas, mientras que un diseño más tradicional puede ser preferible para roles corporativos. De igual manera, opta por un cv de una o dos páginas para que le facilites el trabajo al reclutador y sobre todo, para que tu perfil profesional no sea descartado de inmediato. Para nadie es un secreto que los reclutadores toman muy poco tiempo para revisar un currículum y si notan que es muy extenso lo descartan sin pensarlo dos veces.